lunes, 29 de octubre de 2012

Semana 15-26 de octubre

Durante estas semanas se trabajo con la lectura de las pags. 64-65 y se enumeraron las 2 zonas de temperatura, se indico el promedio de temperatura maxima actual, los factores causantes de lluvia, se compararon y contrastaron los tipos de lluvia, se explicara como se forma un huracan y explicaran las caracteristicas del regimen de lluvia.Se defieron los conceptos: humedad, piamento,marlovento y sotavento. Con las pags. 66-67 se indicaron las vertientes principales de PR y se ubicaron en un mapa junto a sus rios. Se disenaron los modelos de los Bosques de PR, Se presentaron al frente...de forma grupal. Se presento el Bosque Seco, el Bosque Lluvioso y los manglares. Luego se copiaron en una tabla para enumerar sus caracteristicas y de alli sacar las semejanzas y diferencias de cada uno. Se realizo un assessment de los recursos naturales, donde se definieron los conceptos y se enumeraron los tipos de recursos, se dieron ejemplos de cada uno de ellos...Se discutio la asignacion de flora y fauna donde cada estudiante debia de presentar algun animal y clasificarlo, al igual con la flora. Se presentaron en sus index cards junto a la lamina de cada uno. Se trabajo con los recursos metalicos y no metalicos y en un mapa debian de localizar en PR las fuentes principales de cobre (brown) y de hierro (rojo)... Se dialogo sobre los animales en peligro de extincion y las energias que son renovables y como debemos mantener nuestros recursos para evitar su maluso y extincion. El 19 por razones de salud no me pude presentar por lo que se trabajo un assessment del libro de texto donde practicaban los temas ya trabajados. Se trabajo tambien con la poblacion como recurso y los cambios que ha sufrido la misma durante la historia, se hablo sobre el perfil de poblacion del S. XXI y se dibujo en la pizarra con conceptos claves a recordar, se realizo el cuaderno, se copio el repaso y se dio el examen....

No hay comentarios:

Publicar un comentario