Planificacion Diaria - Agosto 2012

Semana 6 al 10 de agosto del 2012

6/8-

Durante el día de hoy se estará orientando al estudiantado sobre las normas estudiantiles, se presentara la facultad y los materiales que cada clase solicita.

7/8 -

Tema: Introducción al curso Historia de PR

Objetivo:

Compromiso Educativo Actividades: Completaran los formularios que incluyen: Tarjeta de asistencia que incluye: nombre, teléfono, fecha de nacimiento Record Anecdótico Reglas del salón o compromiso educativo (debe ser firmado por padres) Recordar la carta de sus padres si desean ser candidatos para representantes del consejo de estudiante o formar parte de la directiva. Entrega de papel de evaluaciones y materiales.

Asignación:

Buscar en internet el origen de su apellido y sus escudos.Deberá también buscar laminas que el estudiante relacione con PR.(10 min)

8/8-

Tema: Compromiso del Curso (exploración)

Objetivo:

Al finalizar la actividad del día todos los estudiantes serán capaces de:
Apreciar la diversidad cultural de PR, Reconocer la diversidad geomorfológica de PR, Enumerar las características geográficas de PR, Mencionar al menos 10 municipios de PR, Demostrar la localizar absoluta de PR, Distinguir entre localizacion absoluta y relativa de PR, Señalar la localizacion relativa de PR, Mencionar al menos 10 datos sobre la importancia de PR, Indicar su compromiso con PR diseñar un acróstico con su nombre relacionado con PR Presentar el escudo y origen de su apellido apreciando de esta manera la diversidad poblacional de PR.

Actividades:

Con el assessment que sera repartido cada estudiante deberá pegar sus escudos y explicar el origen de su apellido. Deberá de diseñar un collage con las laminas de que es para ti PR y pegarlas de acuerdo a las ideas de lo que desean representar. Finalmente realizaran un acróstico utilizando su nombre pero relacionándolo con PR. Se presentara frente a la clase y se discutirán según las laminas presentadas los objetivos.

9/8-

Tema: Compromiso del Curso (Exploración/ conceptualizacion)

Objetivo:

Al finalizar la actividad del día todos los estudiantes serán capaces de:

a. Apreciar la diversidad cultural de PR,
b. Reconocer la diversidad geomorfologica de PR,
c. Enumerar las características geograficas de PR,
d. Mencionar al menos 10 municipios de PR,
e. Demostrar la localizar absoluta de PR,
f. Distinguir entre localizacion absoluta y relativa de PR,
g. Señalar la localizacion relativa de PR,
h. Mencionar al menos 10 datos sobre la importancia de PR,
i. Indicar su compromiso con PR
j. diseñar un acróstico con su nombre relacionado con PR
k. Presentar el escudo y origen de su apellido apreciando de esta manera la diversidad poblacional de
    PR.

Actividades:

Con el assessment que sera repartido cada estudiante deberá pegar sus escudos y explicar el origen de su apellido. Deberá de diseñar un collage con las laminas de que es para ti PR y pegarlas de acuerdo a las ideas de lo que desean representar. Finalmente realizaran un acróstico utilizando su nombre pero relacionándolo con PR. Se presentara frente a la clase y se discutirán según las laminas presentadas los objetivos. Nota: se comenzara de dar tiempo la lectura pag. 16-18 en el salón

Asignación:

Viernes 17 deben traer una gorra blanca y pinturas de tela para realizar la actividad de global warming (campana)

10/8-

Tema: Prueba Diagnostica

Objetivo:

Recolectar información de los conocimientos y destrezas básicas del estudiante de 7mo grado según el currículo de estudios sociales.

Actividad:

Luego de leer las instrucciones el estudiante tendrá 45 minutos para contestar las premisas presentadas. * Actividades próximas: diseño a relieve de las áreas geomorfologicas de PR Catalogo de flora y fauna de PR Noticiero del tiempo diorama de las eras geologícas y evolución geológica de PR Demostración del volcán y procesos fisiograficos.

Semana 13-17 de agosto del 2012

Tema: La Geografía de PR: escenario de nuestra historia

              Contorno de la Isla de PR 

Objetivo:

                Al finalizar la lección, los estudiantes serán capaces de correctamente:

                 a. explicar la implicaciones de la localizacion de PR desde la perspectiva geológica,
                     ecológica y climatológica
                 b. describir el impacto de la acción humana en el ambiente
                 c. aplicar el concepto de desarrollo sostenible a PR
                 d. definir al menos un 75% de los conceptos presentados en la unidad.

Actividades:

1. Copiaran las preguntas que serán presentadas en la pizarra.
2. Leerán las paginas indicadas para contestar las preguntas.
3. Se discutirán las preguntas y se analizaran las respuestas.
4. Se presentaran las generalizaciones y conclusiones de la actividad.
5. Se llevara a cabo un breve repaso del material presentado y se trabajara en mapas, localizando los 
     terremotos que han afectado la isla y los municipios afectados.
6. Se conversara sobre las experiencias de los estudiantes con los sismos y se enumerara el protocolo 
     y precauciones que cada uno debe tener al enfrentar estos fenómenos naturales.
7. Se dialogara de CONVEMAR, lo que son las Naciones Unidas y la importancia de los mares 
     territoriales. Se señalarán animales que migran a PR y la ecología de PR.
* Se entregara el repaso del examen (bosquejo)

Semana 20 al 24 de agosto:

Objetivo:

Al finalizar la lección, los estudiantes serán capaces de correctamente:
a. Desarrollaran una campana televisiva donde se alerte sobre la contaminacion, deforestación y el 
    calentamiento global.
b. Diseñarán un logo para su campana y reconcomerán la importancia de ser pro activos por nuestro 
     planeta.
c.  describirán el impacto de la acción humana en el ambiente.
d.  aplicaran el concepto de desarrollo sostenible a PR.

Actividades:


1. Completaran el capitulo 1 del cuaderno.
2. Se asignaran los grupos y materiales que deben traer para la actividad de la campana que incluye: 
     una gorra de color solido, pintura de tela (t-shirt) y una cartulina.
3. Cada grupo tendrá a cargo una sección que debera leer y discutir y sobre este tema enfocaran su 
     campana.
4. Determinaran el nombre del grupo, el lema y diseñarán el "script" que usaran en su campana.
* La campana sera presentada la semana próxima luego del examen.
                
Semana 27 al 31 de agosto 27 de agosto: examen 28 de agosto: lectura, resumen y diseno de script 29 de agosto: preparacion de la gorra y la cartulina 30 de agosto: presentacion de la campana y evaluacion segun los criterios: Excelente (10-8), Bueno (7-6), Regular (5-4), Deficiente (3-2), No fue incluido (1-0) 1. trabajo y dinamica grupal 2. creatividad 3. diseno de cartel 4. diseno de gorra 5. pertinencia del material a lectura asignada 31 de agosto: discusion del examen (periodos cortos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario